Historia de la Carrera

 

La Carrera Técnico Universitario en Electricidad y Automatización comienza el año 2015 en la sede Castro ubicada en calle los Carreras 838, y el año 2016 en Osorno en XXXX.

El plan de estudios de la carrera está estructurado en 29 actividades curriculares, que se desarrollan en 5 semestres, los que contemplan tanto actividades teóricas como prácticas, con una duración total del programa de 2.346 horas.

Las actividades curriculares previstas en el plan de estudios se desarrollan en jornada diurna, cautelando el estricto cumplimiento de éste.

Por otra parte se contemplan la realización de dos prácticas en el transcurso de la carrera, “Taller de Inserción Laboral Temprana” y “Práctica Profesional”.

La modalidad de enseñanza aprendizaje está basado en un modelo por competencias el cual busca que el estudiante aprenda a actuar de manera pertinente en un contexto determinado, enfrentando problemas propios de la profesión con criterios de calidad, movilizando recursos con el propósito de resolverlos de manera adecuada.

Cada competencia se desarrolla en niveles de complejidad (Dominio) creciente a medida que el estudiante avanza en la carrera buscando la consistencia del plan de estudios para el logro del perfil de egreso.

Las competencias de la carrera se organizan en dos; Las de formación integral institucional (Generales y Transversales) que entregan el sello identitario de la formación de la Universidad de lo Lagos y proveen al estudiante de herramientas para la empleabilidad y el aprendizaje, nivelando sus competencias de entrada, y por otro lado están las competencias profesionales específicas, que se refieren a todas aquellas actuaciones que reflejan el desempeño propio de la profesión.

Actualmente la carrera en la sede Castro está autorizada por la SEC para certificar a sus estudiantes titulados con la licencia de Instalador Eléctrico clase B y por otro lado la sede Osorno se encuentra en proceso de Certificación.

Sitios de utilidad