Salidas a terreno de estudiantes

Este 6 de Mayo comenzaron las salidas a terreno para los estudiantes de III semestre que cursan el ramo de “Taller de Proyectos eléctricos” quienes trabajaran mediante la modalidad de Aprendizaje más Servicio en el proyecto de “Restauración Eléctrica de Iglesias Patrimoniales de Chiloé”.

¿En qué consiste este proyecto?

Este proyecto consiste en la restauración eléctrica de las 16 iglesias patrimoniales de Chiloé, que fueron declaradas patrimonio de la humanidad hace algún tiempo por la UNESCO.

Este proyecto tendrá dos etapas; la primera contempla el estudio técnico-económico que buscara detectar las falencias y problemas relacionados el sistema eléctrico actual de los edificios patrimoniales finalizando con la presentación del proyecto técnico a la Subdirección Nacional de Gestión Patrimonial quienes proveerán los recursos materiales para seguir con la segunda etapa.

Por otra parte, la segunda etapa consistirá en la ejecución del proyecto de mejora donde los estudiantes aplicaran todas sus competencias técnicas para mejorar los sistemas eléctricos de manera que se regularice bajo la norma eléctrica Chilena y no revista ningún peligro que pueda producir un siniestro para la estructura y las personas.

Paralelo a este proyecto está el Team de estudiantes de I y III nivel, quienes a cargo del profesor Rubén Barría se encuentran realizando la investigación y diseño de una alarma contraincendio que cumpla con los requerimientos técnicos y normativos para proteger las iglesias patrimoniales de la Provincia de Chiloé de posibles siniestros.

Sitios de utilidad